Derecho a la desconexión digital. El Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales supone que los trabajadores y los empleados públicos tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar.
Se pretende potenciar el derecho a la conciliación de la actividad laboral y la vida personal y familiar y se sujetarán a lo establecido en la negociación colectiva o, en su defecto, a lo acordado entre la empresa y los representantes de los trabajadores.
El empleador, previa audiencia de los representantes de los trabajadores, elaborará una política interna dirigida a trabajadores, incluidos los que ocupen puestos directivos, que regule el derecho a la desconexión tanto para trabajadores como para el personal directivo, así como la utilización por los empleados de los dispositivos electrónicos. También deberán las empresas realizar acciones de formación y de sensibilización del personal sobre el uso razonable de las herramientas tecnológicas.
Más sobre nuestra especialidad en Derecho Laboral en: Laboral
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.