Derecho a la desconexión digital. El Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales supone que los trabajadores y los empleados públicos tendrán derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar.
Se pretende potenciar el derecho a la conciliación de la actividad laboral y la vida personal y familiar y se sujetarán a lo establecido en la negociación colectiva o, en su defecto, a lo acordado entre la empresa y los representantes de los trabajadores.
El empleador, previa audiencia de los representantes de los trabajadores, elaborará una política interna dirigida a trabajadores, incluidos los que ocupen puestos directivos, que regule el derecho a la desconexión tanto para trabajadores como para el personal directivo, así como la utilización por los empleados de los dispositivos electrónicos. También deberán las empresas realizar acciones de formación y de sensibilización del personal sobre el uso razonable de las herramientas tecnológicas.
Más sobre nuestra especialidad en Derecho Laboral en: Laboral