En entrevista exclusiva a Raia Diplomática, Santiago Thomás de Carranza, fundador y socio gerente de Thomás de Carranza Abogados, apunta que la ley española que regula los Golden Visa para el sector inmobiliario debe ser más ambiciosa, y señala el ejemplo de éxito de Portugal como modelo a seguir.
«Creo que el tema de las Golden Visa en España y Portugal debe comprenderse en un contexto de crisis económica, en una coyuntura con importantes recortes presupuestarios (más en Portugal que en España) y con la necesidad de atraer inversión extranjera. Además, otros factores son también importantes, la seguridad jurídica, un régimen fiscal estable y ventajoso, posibilidades de acceso al espacio Schengen, condiciones favorables de vida (el clima, la educación, la cultura, la seguridad. Creo que Portugal ha hecho un gran trabajo durante los últimos años, han sido, sin duda, años duros, pero creo que los resultados están siendo positivos. Ha sido capaz de atraes inversores y ello ha contribuido al desarrollo de Portugal. Ha pasado años muy difíciles pero Portugal ha salido adelante, ha crecido con seguridad y fortaleza.»
«En España tenemos que cuidar más el ahorro institucional. Ser más atractivos para la inversión extranjera.»