Ante la crisis y las medidas insuficientes del Gobierno deben optar entre ser proactivas o reactivas en su gestión inmobiliaria.
Artículo en el diario Cinco Días de nuestro socio Iñigo Sánchez del Campo
La actualidad que estamos viviendo ha roto con cualquier expectativa y modelo económico que pudiera preverse para el primer trimestre de 2020 (nadie se hubiera imaginado lo que estamos viviendo). El sector inmobiliario venía de un 2019 guiado por las socimis-reits españolas como su principal motor y con la figura del built to rent como su combustible necesario. Podíamos prever un crecimiento seguro y paulatino que nos permitiría llegar a los niveles europeos; como nuestro faro económico, que ya podíamos ver a lo lejos. Pero hoy, con la crisis sanitaria del Covid-19, que dejará miles de pérdidas personales y contagios (mis mayores respetos a todas ellas), y una crisis económica y de consumo, que nos dejará gravemente tocada nuestra línea de flotación, toca desempolvar nuestro astrolabio y, como hicieron nuestros mayores, fijar un nuevo rumbo, para marcar el camino al mercado inmobiliario.
Ver artículo completo en Cinco Días aquí.
Más sobre nuestra especialidad en inmobiliario: aquí
Otros artículos sobre este tema de Iñigo Sánchez del Campo: aquí: Expansión